> CONTINUACION OPE TCAE (SAS) (2020-2022)
Destinatario
Índice
MÓDULO 1. TEMA 10 (TEMARIO OFICIAL). BIOBANCOS DEL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO DE ANDALUCÍA. ORDENACIÓN ADMINISTRATIVA Y FUNCIONAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD MENTAL. SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Tema 1. BIOBANCOS DEL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO DE ANDALUCÍA. ORDENACIÓN ADMINISTRATIVA Y FUNCIONAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD MENTAL. SISTEMAS DE INFORMACIÓN
MÓDULO 2. TEMA 11 ( TEMARIO OFICIAL) TRABAJO EN EQUIPO: CONCEPTO DE EQUIPO, EQUIPO MULTIDISCIPLINAR, EL PROCESO DE INTEGRACIÓN, CONSENSO, MOTIVACIÓN-INCENTIVACIÓN Y APRENDIZAJE. COMUNICACIÓN: CONCEPTO Y TIPOS DE COMUNICACIÓN. HABILIDADES PARA LA COMUNICACIÓN.
Tema 1. TRABAJO EN EQUIPO: CONCEPTO DE EQUIPO, EQUIPO MULTIDISCIPLINAR, EL PROCESO DE INTEGRACIÓN, CONSENSO, MOTIVACIÓN-INCENTIVACIÓN Y APRENDIZAJE. COMUNICACIÓN: CONCEPTO Y TIPOS DE COMUNICACIÓN. HABILIDADES PARA LA COMUNICACIÓN.
MÓDULO 3. TEMA 12: PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES ESPECÍFICOS DE LA CATEGORÍA. ESPECIAL REFERENCIA A LA MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGAS Y AL RIESGO BIOLÓGICO
Tema 1. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES ESPECÍFICOS DE LA CATEGORÍA. ESPECIAL REFERENCIA A LA MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGAS Y AL RIESGO BIOLÓGICO
MÓDULO 4. TEMA 13: PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA BIOÉTICA: DILEMAS ÉTICOS. NORMAS LEGALES DE ÁMBITO PROFESIONAL. EL SECRETO PROFESIONAL: CONCEPTO Y REGULACIÓN JURÍDICA.
Tema 1. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA BIOÉTICA: DILEMAS ÉTICOS. NORMAS LEGALES DE ÁMBITO PROFESIONAL. EL SECRETO PROFESIONAL: CONCEPTO Y REGULACIÓN JURÍDICA.
MÓDULO 5. TEMA 14: INFECCIONES NOSOCOMIALES: DEFINICIÓN, CADENA EPIDEMIOLÓGICA, BARRERAS HIGIÉNICAS. TIPOS Y MEDIDAS DE AISLAMIENTO. IMPORTANCIA DEL LAVADO DE MANOS.
Tema 1. INFECCIONES NOSOCOMIALES: DEFINICIÓN, CADENA EPIDEMIOLÓGICA, BARRERAS HIGIÉNICAS. TIPOS Y MEDIDAS DE AISLAMIENTO. IMPORTANCIA DEL LAVADO DE MANOS.
MÓDULO 6. TEMA 15: GESTIÓN DE RESIDUOS SANITARIOS: DEFINICIÓN, CLASIFICACIÓN, TRANSPORTE, ELIMINACIÓN Y TRATAMIENTO. MANIPULACIÓN DE CITOSTASTICOS.
Tema 1. GESTIÓN DE RESIDUOS SANITARIOS: DEFINICIÓN, CLASIFICACIÓN, TRANSPORTE, ELIMINACIÓN Y TRATAMIENTO. MANIPULACIÓN DE CITOSTASTICOS.
MÓDULO 7. TEMA 16: CONCEPTOS GENERALES DE HIGIENE HOSPITALARIA. ANTISÉPTICOS/DESINFECTANTES. ESTERILIZACIÓN. MÉTODOS DE ESTERILIZACIÓN SEGÚN TIPO DE MATERIAL. TIPOS DE CONTROLES. MANIPULACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MATERIAL ESTÉRIL.
Tema 1. TEMA 16: CONCEPTOS GENERALES DE HIGIENE HOSPITALARIA. ANTISÉPTICOS/DESINFECTANTES. ESTERILIZACIÓN. MÉTODOS DE ESTERILIZACIÓN SEGÚN TIPO DE MATERIAL. TIPOS DE CONTROLES. MANIPULACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MATERIAL ESTÉRIL.
MÓDULO 8. TEMA 17: MUESTRAS BIOLÓGICAS: CONCEPTO DE MUESTRA, DIFERENTES TIPOS DE MUESTRAS BIOLÓGICAS. PROCEDIMIENTOS DE TOMA DE MUESTRAS, MANIPULACIÓN, TRANSPORTE Y CONSERVACIÓN. FASE PREANALÍTICA Y RECOGIDA DE MUESTRAS.
Tema 1. TEMA 17: MUESTRAS BIOLÓGICAS: CONCEPTO DE MUESTRA, DIFERENTES TIPOS DE MUESTRAS BIOLÓGICAS. PROCEDIMIENTOS DE TOMA DE MUESTRAS, MANIPULACIÓN, TRANSPORTE Y CONSERVACIÓN. FASE PREANALÍTICA Y RECOGIDA DE MUESTRAS.
MÓDULO 9. TEMA 18: ATENCIÓN Y CUIDADOS DEL PACIENTE EN LAS NECESIDADES DE HIGIENE: CONCEPTO, HIGIENE GENERAL Y PARCIAL, HIGIENE DEL PACIENTE ENCAMADO Y SITUACIONES ESPECIALES.
Tema 1. TEMA 18: ATENCIÓN Y CUIDADOS DEL PACIENTE EN LAS NECESIDADES DE HIGIENE: CONCEPTO, HIGIENE GENERAL Y PARCIAL, HIGIENE DEL PACIENTE ENCAMADO Y SITUACIONES ESPECIALES.
MÓDULO 10. TEMA 19: ATENCIÓN Y CUIDADOS DEL PACIENTE EN LAS NECESIDADES DE ELIMINACIÓN: DIURESIS Y DEFECACIÓN. FACTORES QUE AFECTAN A LA DEFECACIÓN, TIPOS DE ENEMAS, ADMINISTRACIÓN DE ENEMAS.
Tema 1. TEMA 19: ATENCIÓN Y CUIDADOS DEL PACIENTE EN LAS NECESIDADES DE ELIMINACIÓN: DIURESIS Y DEFECACIÓN. FACTORES QUE AFECTAN A LA DEFECACIÓN, TIPOS DE ENEMAS, ADMINISTRACIÓN DE ENEMAS. CONOCIMIENTO Y ACTIVIDADES DE COLABORACIÓN PARA LA REALIZACIÓN DE LOS SONDAJES DEL APARATO URINARIO, DIGESTIVO Y RECTAL.
MÓDULO 11. TEMA 20 (TEMARIO OFICIAL) ATENCIÓN Y CUIDADOS DEL PACIENTE EN LAS NECESIDADES DE ALIMENTACIÓN: CLASIFICACIÓN DE ALIMENTOS, DIETAS, VÍAS DE ALIMENTACIÓN. MANIPULACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE ALIMENTOS (NUTRICIÓN ENTERAL…).
Tema 1. ATENCIÓN Y CUIDADOS DEL PACIENTE EN LAS NECESIDADES DE ALIMENTACIÓN: CLASIFICACIÓN DE ALIMENTOS, DIETAS, VÍAS DE ALIMENTACIÓN. MANIPULACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE ALIMENTOS (NUTRICIÓN ENTERAL…).
MÓDULO 12. TEMA 21: ATENCIÓN Y CUIDADOS DEL PACIENTE EN LAS NECESIDADES DE MOVILIZACIÓN. MOVILIDAD E INMOVILIDAD FÍSICA, FACTORES QUE AFECTAN A LA MOVILIDAD. TÉCNICAS DE AYUDA A LA DEAMBULACIÓN. MOVILIZACIONES DEL SISTEMA MÚSCULO-ESQUELÉTICO.
Tema 1. ATENCIÓN Y CUIDADOS DEL PACIENTE EN LAS NECESIDADES DE MOVILIZACIÓN. MOVILIDAD E INMOVILIDAD FÍSICA, FACTORES QUE AFECTAN A LA MOVILIDAD. TÉCNICAS DE AYUDA A LA DEAMBULACIÓN. MOVILIZACIONES DEL SISTEMA MÚSCULO-ESQUELÉTICO. POSICIONES CORPORALES. PROCEDIMIENTOS DE TRASLADO DEL PACIENTE. RIESGO DE CAÍDAS, MEDIDAS PREVENTIVAS. USO CORRECTO DE DISPOSITIVOS DE AYUDA.-
MÓDULO 13. TEMA 22: REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR BÁSICA, SOPORTE VITAL BÁSICO. CONCEPTO DE URGENCIA Y PRIORIDAD. CARRO DE PARADAS: REPOSICIÓN Y MANTENIMIENTO DEL MATERIAL.
Tema 1. REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR BÁSICA, SOPORTE VITAL BÁSICO. CONCEPTO DE URGENCIA Y PRIORIDAD. CARRO DE PARADAS: REPOSICIÓN Y MANTENIMIENTO DEL MATERIA
MÓDULO 14. TEMA 23. MEDICAMENTOS: TIPOS DE MEDICAMENTOS, VÍAS DE ADMINISTRACIÓN, PRECAUCIONES PREVIAS, DURANTE Y TRAS LA ADMINISTRACIÓN. CONSERVACIÓN Y ALMACENAJE DE LOS MEDICAMENTOS. VACUNAS.
Tema 1. MEDICAMENTOS: TIPOS DE MEDICAMENTOS, VÍAS DE ADMINISTRACIÓN, PRECAUCIONES PREVIAS, DURANTE Y TRAS LA ADMINISTRACIÓN. CONSERVACIÓN Y ALMACENAJE DE LOS MEDICAMENTOS. VACUNAS.
MÓDULO 15. TEMA 24. ATENCIÓN Y CUIDADOS DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN: CONCEPTO, FACTORES DE RIESGO. LOCALIZACIÓN. ETIOLOGÍA. MEDIDAS DE PREVENCIÓN. MOVILIZACIÓN Y CAMBIOS POSTURALES.
Tema 1. ATENCIÓN Y CUIDADOS DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN: CONCEPTO, FACTORES DE RIESGO. LOCALIZACIÓN. ETIOLOGÍA. MEDIDAS DE PREVENCIÓN. MOVILIZACIÓN Y CAMBIOS POSTURALES.
MÓDULO 16. TEMA 25. ATENCIÓN Y PREPARACIÓN DEL PACIENTE PARA UNA EXPLORACIÓN O INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA: POSICIONES ANATÓMICAS. ATENCIÓN EN LAS FASES: PREOPERATORIO, INTERVENCIÓN Y POST- OPERATORIO.
Tema 1. ATENCIÓN Y PREPARACIÓN DEL PACIENTE PARA UNA EXPLORACIÓN O INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA: POSICIONES ANATÓMICAS. ATENCIÓN EN LAS FASES: PREOPERATORIO, INTERVENCIÓN Y POST- OPERATORIO.
MÓDULO 17. TEMA 26: ATENCIÓN Y CUIDADOS AL PACIENTE DE SALUD MENTAL EN LOS ÁMBITOS HOSPITALARIO Y COMUNITARIO: CONCEPTO DE TRASTORNO MENTAL GRAVE, CUIDADOS DE NECESIDADES BÁSICAS DURANTE LA HOSPITALIZACIÓN Y EN ATENCIÓN DOMICILIARIA AL PACIENTE Y FAMILIA CUIDADORA.
Tema 1. ATENCIÓN Y CUIDADOS AL PACIENTE DE SALUD MENTAL EN LOS ÁMBITOS HOSPITALARIO Y COMUNITARIO: CONCEPTO DE TRASTORNO MENTAL GRAVE, CUIDADOS DE NECESIDADES BÁSICAS DURANTE LA HOSPITALIZACIÓN Y EN ATENCIÓN DOMICILIARIA AL PACIENTE Y FAMILIA CUIDADORA.
MÓDULO 18. TEMA 27: ATENCIÓN Y CUIDADOS EN EL ANCIANO: CONCEPTO DE ANCIANIDAD, CAMBIOS FÍSICOS ASOCIADOS CON EL ENVEJECIMIENTO. APOYO A LA PROMOCIÓN DE LA SALUD Y EDUCACIÓN SANITARIA. MEDIDAS DE APOYO A LA PERSONA CUIDADORA DEL ANCIANO DEPENDIENTE.
Tema 1. ATENCIÓN Y CUIDADOS EN EL ANCIANO: CONCEPTO DE ANCIANIDAD, CAMBIOS FÍSICOS ASOCIADOS CON EL ENVEJECIMIENTO. APOYO A LA PROMOCIÓN DE LA SALUD Y EDUCACIÓN SANITARIA. MEDIDAS DE APOYO A LA PERSONA CUIDADORA DEL ANCIANO DEPENDIENTE. ATENCIÓN A LA MUJER EN EL EMBARAZO Y PLANIFICACIÓN FAMILIAR.
MÓDULO 19. TEMA 28: ATENCIÓN Y CUIDADOS DEL PACIENTE EN SITUACIÓN TERMINAL/CUIDADOS PALIATIVOS Y PERSONA CUIDADORA. DUELO, TIPO Y MANIFESTACIONES, APOYO AL CUIDADOR PRINCIPAL Y FAMILIA. CUIDADOS POST-MORTEM.
Tema 1. ATENCIÓN Y CUIDADOS DEL PACIENTE EN SITUACIÓN TERMINAL/CUIDADOS PALIATIVOS Y PERSONA CUIDADORA. DUELO, TIPO Y MANIFESTACIONES, APOYO AL CUIDADOR PRINCIPAL Y FAMILIA. CUIDADOS POST-MORTEM.
MÓDULO 20. SIMULACRO EXAMEN
MÓDULO 21. SUPUESTOS PRACTICOS
Tema 1. SUPUESTO PRACTICO 1
Tema 2. SUPUESTO PRACTICO 2
Tema 3. SUPUESTO PRACTICO 3
Tema 4. SUPUESTO PRACTICO 4
Tema 5. SUPUESTO PRACTICO 5