> PACK: PACK REF. 39/20
> (REF. 39/20) IMPULSO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRES MUJERES Y HOMBRES
Destinatario
Índice
MÓDULO 1. Marco del impulso de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres
Tema 1. Teoría e historia de la construcción de género
Tema 2. El papel de la mujer en la historia reciente.
Tema 3. Fundamentación normativa. Legislación a nivel internacional, europeo, estatal y autonómico.
Tema 4. Organismos relacionados con la igualdad de oportunidades de género a nivel internacional, europeo, estatal y autonómico.
Tema 5. Marco estratégico: medidas de acción positiva, “mainstreaming” y planes de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
Tema 6. Discriminación y desigualdad en función del género. Las políticas de igualdad de oportunidades de género y el empoderamiento de la mujer.
MÓDULO 2. Proceso de intervención en la igualdad de oportunidades de género
Tema 1. Diseño y adaptación de proyectos sociales en pro de la igualdad entre mujeres y hombres: Recogida y análisis de información. Espacios y tiempos de participación de las mujeres. Difusión y presentación de la información.
Tema 2. La construcción social del género: Roles, estereotipos y valores en la igualdad de oportunidades de género.
Tema 3. Trabajo en equipo de los profesionales en la igualdad de oportunidades: Recursos y servicios de información, orientación, asesoramiento y formación. Profesionales especializados.
Tema 4. Evaluación y seguimiento en las actuaciones y proyectos en el impulso de la igualdad entre mujeres y hombres.
Metodología
Precio
> (REF. 39/20) AFRONTAMIENTO DE LAS TOMAS DE DECISIONES ANTE SITUACIONES CONFLICTIVAS
Destinatario
A todo el personal interesado en la materia.
Índice
MÓDULO 1. Bases psicológicas de la toma de decisiones
Tema 1. El proceso de la toma de decisiones
Tema 2. Aspectos básicos del comportamiento organizacional
Tema 3. El conflicto en el entorno laboral
MÓDULO 2. Tomar decisiones en situaciones difíciles
Tema 1. Modelo de Toma de Decisiones en Situaciones Difíciles
Tema 2. Herramientas para la toma de decisiones laborales
Tema 3. Liderazgo y toma de decisiones
Tema 4. Autocontrol y control emocional
Metodología
La metodología empleada en la acción formativa se llevará a cabo a través de técnicas, métodos y recursos utilizados durante el desarrollo del curso, los cuales serán fijados sobre la base de la modalidad de impartición, a los contenidos y objetivos de dicha acción formativa, a las necesidades de los y las participantes, a la dimensión del grupo y al número de horas de formación.
La formación online exige una metodología de trabajo, tanto por parte del formador/a como del alumno/a, especialmente activa y participativa, principalmente porque el trabajo online que debe efectuar el alumno o alumna requiere de un gran esfuerzo y de mucho trabajo de manera autónoma.
Sistema tutorial Previsto:
Esta metodología conlleva que el formador/a-tutor/a indique y oriente a los alumnos y alumnas tanto en contenidos teóricos como prácticos, sugiriendo actividades apropiadas para la asimilación de los contenidos y el alcance de los objetivos. El alumno o alumna podrá utilizar alguna de las vías de comunicación tanto para el envío de actividades como para la comunicación con el resto de los alumnos y alumnas: tutorías online, chats y foros de debate, en los que podrá participar con el fin de complementar la formación recibida.
Precio
> (REF. 39/20) BUENAS PRÁCTICAS EN MATERIA DE IGUALDAD EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Destinatario
Índice
MÓDULO 1. DEFINICION DE CONCEPTOS BASICOS RELACIONADOS CON LA IGUALDAD DE GENERO ENTRE HOMBRES Y MUJERES
Tema 1. DEFINICION DE CONCEPTOS BASICOS RELACIONADOS CON LA IGUALDAD DE GENERO ENTRE HOMBRES Y MUJERES
Tema 2. MARCO LEGISLATIVO DE ACTUACION
Tema 3. JUSTIFICACION PARA LAS POLITICAS DE IGUALDAD
Tema 4. MEDIDA POLÍTICA: PLANES DE IGUALDAD
Tema 5. BUENAS PRÁCTICAS EN MATERIA DE IGUALDAD